Incendios en Córdoba: segundo día muy complejo, con varios focos nuevos y uno que lleva dos jornadas

Incendios en Córdoba: segundo día muy complejo, con varios focos nuevos y uno que lleva dos jornadas

Como el miércoles, este jueves una sucesión de incendios rurales y forestales complican a la provincia de Córdoba. Si bien la temperatura descendió, la rotación del viento hacia el sur y con fuertes ráfagas acentuó los riesgos de inicios de fuegos y las complicaciones para controlarlos una vez expandidos.

En la tarde de este jueves, el foco de mayor magnitud sigue siendo el que se inició en el basural municipal de Huerta Grande (Punilla) el miércoles y que avanzó por los cerros hacia La Falda y Villa Giardino. Ese foco también se extendió en dirección hacia Sierras Chicas y sigue activo.

A esta altura, con dos días de actividad, seguramente representará ya el incendio de mayor magnitud en lo que va de este año en la provincia.

También se combate en varios flancos en montaña, tratando de que no avance sobre espacios con instalaciones y viviendas. Unos 160 bomberos, más agentes de las fuerzas provinciales Etac, y aviones hidrantes de Nación y Provincia, ser sumaban a la tarea allí.

Sobre ese foco, la fiscalía de instrucción de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, inició una investigación ante una denuncia del municipio sobre el inicio del fuego en su basural.

Se confirmó que dos menores, de 15 y 16 años, han sido identificados como probables sospechosos del inicio, tras varios allanamientos en Huerta Grande. Si bien la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, Rubén Alonso Quinzano, secretario de la fiscalía, confirmó que se está investigando la participación de al menos un adolescente.

FOCOS EN CARLOS PAZ Y ASCOCHINGA

Pero durante la mañana y la tarde de este jueves se generaron otros focos. Uno que provocó alarma por la cercanía con viviendas se inició sobre el mediodía en la zona donde limitan Carlos Paz y Malagueño. Allí, el fuego estuvo a metros de viviendas pero logró ser contenido por bomberos voluntarios horas después.

Por la mañana, un foco rural demandó la movilización de varios cuarteles en la zona de Berrotarán, sobre campos llanos, en el departamento Río Cuarto. Aunque se continúa trabajando en ese sector, se daba por contenido o al menos sin nuevos avances por la tarde, aunque con riesgos por muchos puntos calientes.

También por la tarde se inició un incendio en la zona de La Pampa-Ascochinga, en el municipio de La Granja, al norte de Sierras Chicas. Cuarteles de esa zona, que a la vez participan del foco mayor iniciado en Punilla, combaten ese inicio. “Las llamas están muy cerca del predio La Lucena. Está muy complicado todo por el viento”, señaló César Dapia, jefe del cuartel de bomberos de La Granja.

MÁS FOCOS INICIADOS ESTE JUEVES

El mapa de nuevos focos abarca diferentes regiones este jueves. Se reportaron incendios este jueves en La Cruz (Calamuchita), La Cumbre (Punilla), Tulumba (norte provincial), El Tío (San Justo) y Quebracho Herrado (San Justo) entre otros varios más.

También se registró un reinicio del fuego en la zona de Embalse, vecina al vertedero del dique en Calamuchita, que en la jornada del miércoles había registrado un incendio que llegó a metros de un barrio, en el que se debieron evacuar unas 100 personas.

Otro punto de reinicio se reportó en el extremo sur del mapa provincial, en la zona de Villa Huidobro, donde hubo incendios rurales en los últimos tres días.

En este contexto de riesgo climático, los más de 180 cuarteles de bomberos voluntarios reciben cientos de llamados por día por focos en pastizales, terrenos y sitios con más o menos vegetación, a los que deben acudir con la premisa de controlarlos antes de que se expandan.

Si no se llega a tiempo, se transforman en incendios que requieren convocar a más fuerzas y al Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Como el miércoles, este jueves una sucesión de incendios rurales y forestales complican a la provincia de Córdoba. Si bien la temperatura descendió, la rotación del viento hacia el sur y con fuertes ráfagas acentuó los riesgos de inicios de fuegos y las complicaciones para controlarlos una vez expandidos.

En la tarde de este jueves, el foco de mayor magnitud sigue siendo el que se inició en el basural municipal de Huerta Grande (Punilla) el miércoles y que avanzó por los cerros hacia La Falda y Villa Giardino. Ese foco también se extendió en dirección hacia Sierras Chicas y sigue activo.

A esta altura, con dos días de actividad, seguramente representará ya el incendio de mayor magnitud en lo que va de este año en la provincia.

También se combate en varios flancos en montaña, tratando de que no avance sobre espacios con instalaciones y viviendas. Unos 160 bomberos, más agentes de las fuerzas provinciales Etac, y aviones hidrantes de Nación y Provincia, ser sumaban a la tarea allí.

Sobre ese foco, la fiscalía de instrucción de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, inició una investigación ante una denuncia del municipio sobre el inicio del fuego en su basural.

Se confirmó que dos menores, de 15 y 16 años, han sido identificados como probables sospechosos del inicio, tras varios allanamientos en Huerta Grande. Si bien la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, Rubén Alonso Quinzano, secretario de la fiscalía, confirmó que se está investigando la participación de al menos un adolescente.

LAS CONDICIONES DE CLIMA SEGUIRÁN COMPLICADAS

El Ministerio de Seguridad advirtió que el riesgo extremo se mantendrá, al menos, hasta el domingo próximo. No hay probabilidades de lluvia y la humedad será baja hasta entonces.

Se aguarda, de todos modos, que este viernes la intensidad del viento sea al menos algo menor que durante miércoles y jueves.

Para lo que resta de la primavera los pronósticos no son alentadores para Córdoba: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que septiembre, octubre y noviembre tendrán registros de lluvias por debajo de los promedios históricos.

VARIAS RUTAS CORTADAS

En la tarde de este jueves se mantenían cortadas al tráfico algunas rutas en Córdoba, por la escasa visibilidad provocada por el humo y el polvo en suspensión.

La autopista Córdoba-Rosario, a la altura de Toledo, acumula varias horas de corte total, con largas colas de vehículos en espera.

Tambipén la ruta nacional 9, a la altura de la misma localidad de Toledo, está interrumpida al tránsito.

También, la ruta C-45, entre la autovía de ruta 36 y la ciudad de Río Segundo.

A la vez, el Camino del Cuadrado (entre Sierras Chicas y Punilla) tiene interrupciones según el nivel de visibilidad que va variando.

Nacionales