Informe revela caída generalizada en el financiamiento educativo

Informe revela caída generalizada en el financiamiento educativo

El gasto educativo provincial se redujo en casi todo el país durante la última década. De acuerdo con el informe “Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década”, elaborado por Argentinos por la Educación, 21 de las 24 jurisdicciones tuvieron caídas reales en el gasto educativo entre 2023 y 2024, y 19 presentan niveles inferiores a los de 2014.

El estudio, encabezado por Osvaldo Giordano y su equipo del IERAL de la Fundación Mediterránea, analizó la evolución del gasto en “Educación y Cultura” entre 2014 y 2024, tomando en cuenta tanto los presupuestos ejecutados como la evolución salarial docente.

El informe destaca que las provincias financian tres cuartas partes del gasto educativo, y el 90% de esos fondos se destina a salarios. En la mayoría de los casos, el retroceso se dio tras la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

En 16 provincias, la educación perdió participación dentro del gasto total, lo que refleja una menor prioridad en las cuentas públicas. Entre 2023 y 2024, once distritos destinaron una proporción aún menor de sus recursos al área.

Respecto de los sueldos, solo Chaco, Santiago del Estero y Río Negro superan los niveles de 2014, mientras que Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego figuran entre las jurisdicciones con mejores remuneraciones docentes.

En la región patagónica, Neuquén fue la única provincia que aumentó su gasto educativo entre 2023 y 2024, manteniéndose por encima de los valores de hace una década.

Nacionales Notas Destacadas