Los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile han incorporado escáneres de última tecnología para optimizar los trámites migratorios y mejorar la experiencia de los viajeros.
Estos dispositivos, que hasta ahora solo se encontraban en Mendoza y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, son capaces de procesar documentos en cuestión de segundos, disminuyendo significativamente el tiempo de espera en las aduanas.
Cobertura en toda la provincia
La nueva tecnología se ha implementado en todos los pasos fronterizos de la provincia, incluidos los de menor tránsito, como el de Villa Pehuenia-Icalma. Con este desarrollo, Neuquén refuerza su conectividad internacional y asegura un servicio moderno y eficiente para residentes y turistas.
Impacto positivo en el turismo y el comercio
Además de beneficiar a quienes cruzan la frontera por motivos turísticos, los nuevos escáneres facilitarán el comercio entre ambos países, al agilizar el movimiento de personas que participan en actividades económicas transfronterizas.
Con esta mejora tecnológica, Neuquén se posiciona a la vanguardia en la gestión fronteriza, fortaleciendo los lazos con el país vecino y optimizando los servicios para los viajeros.