La comisión investigadora elevó su informe a Asuntos Constitucionales

La comisión investigadora elevó su informe a Asuntos Constitucionales

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, es el centro de una investigación por presuntas irregularidades en la Legislatura provincial. Entre las denuncias, se destaca el uso indebido de fondos públicos, nepotismo y maniobras financieras sospechosas vinculadas a familiares y allegados.
Según el informe de la Comisión Investigadora de la Honorable Legislatura del Neuquén (HLN), Ruiz habría designado a familiares en cargos sin idoneidad comprobada, incluyendo contrataciones por interpósita persona.

Un caso paradigmático es el de Pablo Schapira, quien ocupó el área de prensa sin estar formalmente designado y cuyo puesto fue cubierto por su esposa tras una maniobra administrativa cuestionada.
Expresa el informe, «Al nombrado se le dio de alta como funcionario de la HLN, en categoría FL4 como Coordinador de Prensa y Comunicación, mediante resolución número 109/24. Luego, se le dio de baja (en fecha 26 de abril de 2.024) y al mismo tiempo se dio de alta como locadora de servicios a su esposa María Angélica Cowper (siete de mayo de 2.024). A partir de allí Schapira continuó “a cargo” del departamento de prensa sin estar designado a tal efecto y Cowper nunca vino a trabajar«.

El hermano: Pablo Ruiz
Otro punto crítico del informe es el posible delito de peculado, luego de que se detectaran movimientos de dinero en cuentas personales de su hermano, Pablo Ruiz, por más de 29 millones de pesos, algunos de los cuales fueron destinados a inversiones personales.
El 6 de diciembre de 2024 se recibió informe contable elaborado por el gabinete técnico contable del MPF en el cual se realiza un análisis pormenorizado de la información obrante en el legajo penal respecto al caso del Sr. Ruiz con los siguientes datos:
La compra de una camioneta Toyota SW4 por más de 76 millones de pesos también quedó bajo la lupa, ya que la declaración jurada de la vicegobernadora sobre el origen de los fondos presenta inconsistencias con los pagos registrados y transferencias realizadas por funcionarios designados por ella misma.

Utilización de fondos públicos para beneficio personal
Además, se identificó la contratación de servicios de marketing por más de 45 millones de pesos, cuyos contenidos fueron utilizados en sus redes personales, incumpliendo la Ley de Despersonalización de los Actos de Gobierno.
El informe detalla que, «conforme surge del expediente de la HLN N° 001-33525/24 se procedió a contratar el servicio de marketing externo con la sociedad llamada Big Sur Marketing S.A.S., cuyo socio administrador es el señor Santiago Romera, DNI N° 26.218.185».

Agrega que, «El servicio fue contratado por el período comprendido entre el 02 de mayo de 2024 al 31 de agosto de 2024 por un valor total de $45.012.000 y aprobado mediante Resolución N° 524/24 de fecha 11 de julio de 2024 de Presidencia de la HLN, suscripta por la señora Vicegobernadora. Además, del análisis del contrato y las facturas presentadas al pago surge que el valor mensual de las tareas era de $11.253.000».
Ahora bien, lo que la Comisión advierte al juzgar el contenido que la empresa contratada presenta como justificación de cada una de las facturas se constata que el servicio es utilizado, al menos de forma parcial, en franca violación a la ley 3017 de Despersonalización de los Actos de Gobierno, verificándose que por lo menos parte del contenido generado por la firma contratada son videos exclusivos de la señora vicegobernadora, publicados en sus redes personales y no en las oficiales de la HLN.

Familiares de Gloria Ruiz:
Dicha situación le cuesta a la HLN por mes la suma de $ 54.715.127, (Pesos
cincuenta y cuatro millones setecientos quince mil ciento veintisiete), conforme el siguiente detalle:
La Comisión concluyó que estas prácticas representan una seria afectación a la transparencia y a los intereses del erario público. La investigación continúa su curso para determinar las responsabilidades finales

Neuquén Notas Destacadas