La Corte Suprema rechazó un pedido de recusación en la causa por la coparticipación

La Corte Suprema rechazó un pedido de recusación en la causa por la coparticipación

La Corte Suprema rechazó el pedido de recusación que promovió el Gobierno nacional y quedó en condiciones de resolver en la causa por la quita de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. La sentencia podría afectar los recursos del Ejecutivo nacional para la administración de Javier Milei, ya que la Ciudad impulsó pedidos de embargo sobre bienes nacionales.

El conflicto surgió en 2016, cuando Mauricio Macri aumentó los recursos que recibía la Ciudad por coparticipación del 1,4% al 3,75%. En 2020, Alberto Fernández dio marcha atrás con esta medida y dejó la coparticipación de la Ciudad en 2,32%. La Ciudad acudió a la Corte Suprema, que dictó una medida cautelar para fijar en 2,95% el monto hasta que se resolviera el litigio.

Nación había pedido apartar a los jueces por considerar que, cuando dictaron la medida cautelar, anticiparon definiciones que deberían haber quedado reservadas para la sentencia. Además, argumentó que Carlos Rosenkrantz fue abogado de la provincia de Santa Fe y que Horacio Rosatti se habría visto comprometido por la filtraciones de los supuestos chats entre su asistente, Silvio Robles, y el exjefe de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.

Judiciales Notas Destacadas Noticias