La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio a las 11.30 en la sede de la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de revisar los salarios mínimos del personal del sector, luego de más de cinco meses sin actualizaciones.
La última suba fue en febrero, con un incremento del 2,5%. Desde entonces, los sueldos permanecen sin cambios, mientras que la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año ya alcanza el 13,3%, lo que profundiza el rezago de los ingresos frente al costo de vida.
En la reunión se analizará la evolución de las remuneraciones mínimas establecidas por la Ley 26.844, que regula el trabajo en casas particulares. Se espera que se avance en un nuevo esquema de aumentos que permita recomponer el poder adquisitivo de quienes integran uno de los sectores más vulnerables del mercado laboral formal.
La Comisión está integrada por representantes del Gobierno, de los empleadores y de los sindicatos del sector. La convocatoria lleva la firma de Sara Gatti, titular del organismo.
Sueldos vigentes del personal doméstico en julio 2025
Tareas generales (limpieza, mantenimiento, cocina básica):
$2.863 por hora con retiro / $3.089 sin retiro
$351.233 mensuales con retiro / $390.567 sin retiro
Cuidado de personas (niños, mayores, personas enfermas):
$3.089 por hora con retiro / $3.454 sin retiro
$390.567 mensuales con retiro / $435.246 sin retiro
Caseros y caseras (residen en el lugar):
$3.089 por hora
$390.567 mensuales
Tareas específicas (cocineros o personal con formación especial):
$3.270 por hora con retiro / $3.585 sin retiro
$400.310 mensuales con retiro / $445.613 sin retiro
Supervisores (coordinan a otros empleados del hogar):
$3.454 por hora con retiro / $3.783 sin retiro
$430.878 mensuales con retiro / $479.950 sin retiro
El reclamo de las trabajadoras se centra en la necesidad urgente de una recomposición salarial que contemple no solo la inflación pasada sino también la proyectada para los próximos meses. La decisión que surja de esta mesa de diálogo tendrá un impacto directo en la economía de miles de hogares.