La segunda dosis de sarampión se aplicará antes de los 2 años

La segunda dosis de sarampión se aplicará antes de los 2 años

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses, en lugar de a los 5 años como ocurre actualmente. La medida busca brindar protección más temprana y efectiva frente a la circulación del virus.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó que se trata de una “deuda histórica” que ningún otro gobierno había encarado por los costos que implicaba.

El cambio demandará una inversión de 4,2 millones de dólares, financiada con los ahorros obtenidos por la compra eficiente de la vacuna antigripal. Con la nueva estrategia, la cobertura de los niños aumentará, elevando la eficacia de la protección del 80% al 97% con la segunda dosis.

Adelantar la aplicación a los 18 meses también permitirá aprovechar la cercanía de los menores con el sistema sanitario, facilitando la captación durante los controles pediátricos. Se proyecta la superposición de cohortes vacunadas entre 2021 y 2024, lo que implicará un incremento de 300.000 dosis respecto de la compra habitual.

Con esta medida, Argentina se alineará a estándares internacionales, reforzando la respuesta frente a brotes y protegiendo especialmente a los niños más vulnerables.

Nacionales Notas Destacadas