Las ventas minoristas pymes aumentaron un 17,7% interanual en diciembre, según el Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este crecimiento contrasta con la caída del 13,7% registrada en diciembre de 2023 y representa una mejora del 4,2% respecto al mes anterior.
El movimiento comercial en diciembre fue constante, incluso después de Navidad, gracias a promociones bancarias y precios estables. Sin embargo, el 2024 acumuló una disminución del 10% frente a 2023, con solo dos meses en alza: octubre y diciembre.
Análisis por sector:
- Bazar y decoración: Crecieron un 23,4% interanual, impulsados por promociones y la compra de mobiliario y textiles para el hogar.
- Alimentos y bebidas: Subieron un 21,2%, marcando una mejora frente al difícil diciembre de 2023.
- Calzado y marroquinería: Aumentaron un 19,6%, destacándose el calzado liviano y deportivo.
- Textil e indumentaria: Único sector con crecimiento anual (+2,9%), con un alza del 18,9% en diciembre.
- Perfumerías y farmacias: Registraron subas del 17,7% y 10,3%, respectivamente, aunque cerraron el año con caídas acumuladas.
A pesar del repunte de fin de año, el sector pyme enfrenta desafíos como la elevada carga impositiva, la falta de ventas y los altos costos logísticos. Para sortear estas dificultades, el 38,9% de los comercios diversificó productos y el 21,9% redujo costos operativos.
La encuesta, realizada entre 1.262 comercios del país, refleja un optimismo moderado para 2025, con comerciantes ajustando estrategias para enfrentar la coyuntura económica.