Liberan un Monito del Monte recuperado en San Martín de los Andes

Liberan un Monito del Monte recuperado en San Martín de los Andes

En San Martín de los Andes, una vecina halló en su patio un pequeño animal silvestre desconocido y recurrió a una Guardaparque para obtener asistencia. Tras la evaluación de especialistas del Parque Nacional Lanín, biólogos y la Red Ñacurutú, identificaron al ejemplar como un Monito del Monte, especie considerada un “fósil viviente” y catalogada en peligro de extinción.

El animal fue asistido durante cuatro días y se recuperó sin complicaciones. Con el aval de los técnicos, fue devuelto a un área de bosque cercana al Lago Lolog, su ambiente natural.

La Guardaparque Gimena Colipan describió lo ocurrido en la liberación: “Se detuvo a mirarnos, trepó con agilidad y volvió a acercarse antes de internarse nuevamente en la vegetación”.

El Monito del Monte habita exclusivamente los bosques templados de Argentina y Chile. Aunque se asemeja a un roedor, es un marsupial con gran capacidad para trepar gracias a su pulgar oponible y su cola prensil.

La especie enfrenta amenazas vinculadas a la degradación del bosque nativo, incendios y fauna doméstica. Su protección es fundamental para el equilibrio del ecosistema, ya que es un dispersor clave de semillas.

El rescate finalizó de manera exitosa y subrayó el trabajo coordinado de profesionales y vecinos en la preservación de la fauna local.

Notas Destacadas Regionales