Llegaron los módulos para culminar la obra de la planta de tratamiento en Huinganco

Llegaron los módulos para culminar la obra de la planta de tratamiento en Huinganco

La localidad de Huinganco está avanzando hacia una cobertura total del servicio de cloacas gracias a la instalación de una planta de tratamiento modular compacta. Esta iniciativa, impulsada por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y el gobierno provincial, busca mejorar el saneamiento y proteger el medio ambiente local.

Detalles de la Obra:

  • Componentes: La planta está compuesta por cuatro módulos de tratamiento del tipo compacto modular, cada uno con capacidad para procesar los líquidos sanitarios de aproximadamente 700 habitantes. Dos de estos módulos ya fueron trasladados a Huinganco, y los dos restantes se instalarán próximamente.  
  • Infraestructura Complementaria: Además de la instalación de los módulos, se están construyendo una platea de hormigón de 30 centímetros de espesor para su asentamiento, una casilla para el operador, una sala de operadores y un sistema de bombeo y cañerías de impulsión desde las redes cloacales hasta la planta. También se instalará un grupo electrógeno para garantizar el funcionamiento continuo en caso de cortes de energía.  
  • Inversión y Plazo: La inversión destinada a esta obra es de más de 940 millones de pesos, aportados por el gobierno provincial, y se espera que esté finalizada en abril de 2025.  

Impacto Ambiental y Social:

Con la puesta en marcha de esta planta, se eliminará el uso de pozos sépticos en la localidad, mejorando significativamente el tratamiento de aguas residuales y reduciendo el impacto ambiental en la región. Además, se prevé que el material tratado se descargue de manera segura en el río Neuquén mediante una cañería especialmente instalada para este fin.  

Esta obra forma parte de un programa integral de saneamiento que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huinganco y proteger los recursos naturales de la zona.

Neuquén Notas Destacadas