Más de 300 vecinos de San Lorenzo Sur se sumaron al programa Chau Derroche

Más de 300 vecinos de San Lorenzo Sur se sumaron al programa Chau Derroche

Personal del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización -a cargo de Rubén Etcheverry-, especialistas y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue visitaron este viernes a los vecinos del barrio San Lorenzo Sur de la capital neuquina a fin de llevar adelante las encuestas dentro del programa de eficiencia energética Chau Derroche.

Con base en las instalaciones del Comedor Liquiñe, más de 30 estudiantes y 4 profesores realizaron las visitas y encuestaron a 300 vecinos.

El coordinador del programa y profesor de la UNCo, Daniel Simone, explicó que “nos encontramos con muy buena recepción, hicimos una visita por barrio cada día, a un barrio distinto, así que vamos a tener un mapeo de la realidad de energía y de consumo de cuatro barrios de la ciudad de Neuquén”.

En cuanto a los pasos a seguir en el desarrollo del programa, adelantó que se realizará la semana próxima se realizará una charla de difusión en la ciudad de Neuquén y se cerrará la primera etapa con un informe donde se presentarán las principales conclusiones. Está previsto visitar Picún Leufú y Aluminé en abril y mayo, respectivamente. El programa piloto comprende la visita a 900 viviendas en total.

Por último, Simone expresó que “es una excelente experiencia, salimos un poco de los libros, de los exámenes y de las cosas de la facultad todos los días porque esto también forma parte de la realidad de los futuros profesionales”.

Sobre el programa
El objetivo del programa es promover el uso eficiente del agua, la energía eléctrica, el gas y otros servicios o recursos energéticos, proponiendo la reparación de fuentes de pérdidas en viviendas y la eventual sustitución de electrodomésticos obsoletos o ineficientes. Además, se busca promover la seguridad eléctrica, mejorar la climatización, prevenir riesgos asociados al fuego y, en general, cuidar los hogares de las familias.

Durante las visitas, los especialistas entregan folletería educativa sobre el cuidado de los recursos y constatan el estado de las instalaciones. Los vecinos interesados se preinscriben en el sitio web https://chauderroche.neuquen.gov.ar/ para recibir la visita, donde también acceden a información detallada sobre el programa.

Esta iniciativa no sólo cuenta con la participación del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización y la Facultad de Ingeniería de la UNCo, sino también
de la cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y la de Seguridad, a través de la dirección provincial de Protección Civil. Los municipios y regionales también desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo conjunto.

Notas Destacadas Sociedad