MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS PARA LA NUEVA LEY DE VIH

MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS PARA LA NUEVA LEY DE VIH

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por amplia mayoría la ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones. El proyecto contó con 241 votos afirmativos, 8 negativos y ninguna abstención. Las organizaciones que hace años luchan por la iniciativa celebraron su envío al Senado entre gritos y aplausos.

¿Qué propone la nueva ley de HIV? Garantizar el acceso universal y gratuito al tratamiento, tanto en prestadores públicos como privados, para todas las personas expuestas o afectadas al VIH, las hepatitis virales, otras ITS y la tuberculosis; promover las campañas masivas de difusión, testeo y prevención de contagios; aumentar la capacitación e investigación; y crear una comisión nacional interministerial e intersectorial con representantes de la sociedad civil.

Además, y este punto es clave, promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social. De este modo, quienes acrediten al menos 10 años desde el diagnóstico de la enfermedad y 20 años de aportes jubilatorios, pueden solicitar la jubilación a partir de los 50 años de edad.

Nacionales