Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en junio una caída interanual del 0,5% a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación con mayo, el descenso fue aún más marcado: -6,7%.
Sin embargo, el primer semestre del año muestra una leve recuperación con un crecimiento acumulado del 9,1% frente al mismo período de 2024, cuando las ventas habían retrocedido un 17,2%.
Día del Padre y aguinaldo no alcanzaron
A pesar de que el aguinaldo y el Día del Padre impulsaron algunas compras puntuales, no lograron modificar la tendencia general. El consumo viene desacelerándose desde hace cuatro meses y los comercios reportan menores niveles de facturación y afluencia de clientes.
Aun así, el canal digital y las promociones agresivas lograron sostener parte de la demanda, especialmente en rubros estacionales, donde el clima jugó un rol positivo.
Por rubro: ganadores y perdedores
De los siete sectores relevados, cinco mostraron subas interanuales:
- Alimentos y bebidas: +1,8%
- Farmacia: +1,3%
- Ferretería y construcción: +0,7%
- Bazar y hogar: +0,4%
- Perfumería: +0,2%
En contraste, dos rubros sufrieron caídas:
- Calzado y marroquinería: -5,2%
- Textil e indumentaria: -4,7%
Expectativas y diagnóstico
Respecto a la situación económica, el 58,3% de los comerciantes dijo que se mantiene sin cambios, mientras que un 27,5% aseguró que empeoró. No obstante, el 50% tiene expectativas positivas para el próximo año, mientras que sólo un 7,8% se mostró pesimista.
La preocupación sigue siendo la fragilidad del consumo interno, los márgenes reducidos y la fuerte competencia digital, incluso en ciudades del interior.