Diputados de la Legislatura de Neuquén presentaron un proyecto de ley que busca reforzar la lucha contra el narcomenudeo en la provincia.
La propuesta plantea habilitar las denuncias anónimas, permitir los allanamientos nocturnos, incorporar las figuras del agente revelador y del informante reservado, y extender los plazos de detención para imputados en causas de microtráfico.
El proyecto que lleva el número 17.659 fue ingresado el 21 de mayo y cuenta con el respaldo de legisladores de Comunidad, Avanzar, PRO-NCN, Arriba Neuquén, Neuquén Federal, MPN y Fuerza Libertaria.
Denuncias sin identidad y operativos encubiertos
Uno de los principales cambios que impulsa la iniciativa es la incorporación de la denuncia anónima en casos de microtráfico, algo que hoy no contempla el Código Procesal Penal neuquino. Las presentaciones podrían hacerse por teléfono, web, en forma presencial o mediante buzones, sin que el denunciante deba identificarse ni aportar datos personales.
También propone incluir la figura del agente revelador, que será un miembro de una fuerza de seguridad infiltrado para recabar pruebas, y la del informante, que sin pertenecer a una fuerza, colabora de forma confidencial con la investigación.
Allanamientos nocturnos y más tiempo de detención
El texto habilita allanamientos fuera del horario habitual cuando se trate de casos “graves, urgentes o vinculados al microtráfico”, siempre con aval del fiscal. Además, extiende a 48 horas el plazo máximo de detención preventiva en estas causas, y redefine el cómputo del año de prisión preventiva, que se extenderá hasta la sentencia de responsabilidad.
Argumentos del proyecto
La propuesta modifica artículos clave de la ley 2784 del Código Procesal Penal, incorporando los artículos 126 bis, 153 bis, 153 ter y 154 quater, y modifica el 143, entre otros.
Según se expresa en los fundamentos, el objetivo es dotar al Estado de herramientas más eficaces para abordar el flagelo del narcomenudeo, mejorar la seguridad ciudadana y garantizar investigaciones más sólidas.