Neuquén: 57 comunidades originarias ya tienen personería jurídica

Neuquén: 57 comunidades originarias ya tienen personería jurídica

El Gobierno de la Provincia del Neuquén difundió un comunicado oficial en el que reafirma su compromiso con el diálogo y el respeto institucional en el marco del proceso de reconocimiento de comunidades originarias.

La respuesta surge tras las recientes acciones directas de cuatro comunidades indígenas, que generaron preocupación en distintos ámbitos políticos y sociales.

Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que “el ejercicio del derecho a peticionar debe enmarcarse dentro de la constitucionalidad y la normativa vigente”. Y advirtieron que cualquier medida que tensione el orden social o implique una transgresión administrativa o penal podría derivar en la intervención de las autoridades judiciales.

En el comunicado, se destacó que en Neuquén 57 comunidades de pueblos originarios ya obtuvieron su personería jurídica, 10 de ellas en la última década y la más reciente en 2022. Este proceso se lleva adelante en el marco del convenio firmado en 2013 entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Gobierno provincial, con el objetivo de homogeneizar los requisitos para la inscripción legal de las comunidades.

Asimismo, recordaron que la Ley Provincial 1284 establece canales administrativos claros para realizar peticiones, reclamos o revisiones, incluyendo la posibilidad de acudir a la instancia judicial en caso de ser necesario.

En su mensaje, el Gobierno neuquino reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos, pero pidió que todas las gestiones se encaucen por los canales institucionales disponibles.

Neuquén Notas Destacadas