Neuquén concretó la primera incineración de droga secuestrada tras la sanción de la Ley 3488

Neuquén concretó la primera incineración de droga secuestrada tras la sanción de la Ley 3488

Neuquén realizó la primera incineración de estupefacientes secuestrados desde que entró en vigencia la Ley Provincial 3488, que permite a la provincia intervenir en el combate al microtráfico. La actividad se desarrolló este lunes en el cementerio central de la ciudad de Neuquén y fue autorizada por el Ministerio Público Fiscal.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; el intendente Mariano Gaido; la vocal del TSJ, María Soledad Gennari; el fiscal general José Gerez y el jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez.

Se incineraron 160 plantas de marihuana, más de 4 kilos de marihuana procesada y casi un kilo de cocaína. Nicolini informó que aún resta destruir droga en trámite judicial, lo cual se hará en los próximos días.

Desde el 28 de febrero se realizaron 269 allanamientos, con un saldo de 129 personas demoradas o imputadas, 32 detenidas (17 con prisión preventiva, cuatro con domiciliaria y 11 notificadas en libertad), más de 14 kilos de cannabis incautado, diez armas de fuego, 57 municiones, tres vehículos y más de 16 millones de pesos.

Gerez adelantó que se firmarán convenios con municipios que cuenten con hornos crematorios para facilitar futuras incineraciones y se trabajará en la creación de canales seguros y anónimos para recibir información sobre puntos de venta de droga.

La Ley 3488 adhirió a la Ley Nacional 26.052, que permite la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes. Desde su implementación, la provincia articula acciones con la Policía y el Ministerio Público Fiscal para intervenir de manera directa en causas de microtráfico.

Judiciales Notas Destacadas