Neuquén, entre las provincias líderes en digitalización del Estado

Neuquén, entre las provincias líderes en digitalización del Estado

El gobierno neuquino avanza en un proceso de transformación digital del Estado, que permite conectar de manera segura y eficiente distintas áreas públicas, con beneficios concretos para la ciudadanía. El sistema, que ya suma más de 300 servicios digitales y 140 mil consultas diarias, se inspira en el modelo estonio y prioriza el principio de no repetir trámites innecesarios.

Este desarrollo, a cargo de la Optic, se aplica en áreas como transporte, educación, salud y justicia, y permite gestionar trámites sin papeles, filas ni duplicación de datos. Entre los más utilizados figuran el boleto estudiantil gratuito, el registro de deudores alimentarios, y los certificados de alumno regular y por discapacidad.

El modelo neuquino, respaldado por la Ley 3290, también comienza a conectarse con otros sistemas provinciales, como en los casos de Mendoza y Buenos Aires, en busca de una red federal de información que mejore los servicios públicos en todo el país.

Neuquén Notas Destacadas