La Dirección Provincial de Vigilancia Epidemiológica informó que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se confirmaron cuatro casos de coqueluche en Neuquén, pese al incremento regional que llevó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a emitir una alerta sanitaria. La enfermedad, también conocida como tos convulsa, es una infección respiratoria muy contagiosa que puede complicarse en bebés menores de seis meses.
De los tres casos notificados este año, dos afectan a menores de seis meses, el grupo de mayor vulnerabilidad. En el plano nacional, se contabilizaron 333 casos y cuatro muertes, aunque en Neuquén no hubo fallecimientos.
La directora provincial Virginia Almendra explicó que en lactantes la patología puede ser severa y remarcó la importancia de la vacunación preventiva, disponible y gratuita en todos los centros de salud.
El Ministerio de Salud provincial busca mejorar las coberturas de vacunación, que aún se mantienen por debajo del 75 por ciento en algunas zonas. Según los registros, 350 niños no completaron el esquema básico, 540 no recibieron el primer refuerzo y 350 embarazadas no se aplicaron la dosis dTpa indicada durante la gestación.
Las autoridades insistieron en que la inmunización es la principal herramienta de protección y que, incluso con el esquema completo, los casos leves pueden controlarse con detección temprana y tratamiento oportuno.

