Neuquén y Río Negro registran una de las jornadas más frías del año

Neuquén y Río Negro registran una de las jornadas más frías del año

Neuquén y Río Negro atraviesan este martes una de las jornadas más frías del año. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por frío extremo en ambas provincias, con mínimas de hasta -9°C, heladas, nevadas, vientos intensos y baja visibilidad.

Las alertas amarillas advierten sobre fenómenos con posible impacto leve a moderado, mientras que las naranjas implican condiciones meteorológicas más severas, con riesgo para la salud y la actividad cotidiana.

Río Negro: zonas bajo alerta

  • Alerta amarilla: General Conesa, Valcheta, Meseta y Costa de Adolfo Alsina, Meseta de San Antonio, Avellaneda y Pichi Mahuida.
  • Alerta naranja: General Roca, Bariloche, Veinticinco de Mayo, El Cuy (este y oeste), Nueve de Julio, Pilcaniyeu y Ñorquincó.

Neuquén: alerta naranja en casi toda la provincia

Incluye a Confluencia, Añelo, Pehuenches, Loncopué, Picunches, Ñorquín, Chos Malal, Minas, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches, Lácar y Los Lagos, tanto en zonas bajas como cordilleranas.

Pronósticos por localidad

  • Neuquén capital: cielo cubierto, mínima de -7°C, máxima de 8°C, viento del este.
  • General Roca: mínima de -9°C, cielo nublado, viento del noreste con ráfagas leves.
  • San Martín de los Andes: mínima de -4°C, máxima de 8°C, viento leve del sudoeste, cielo mayormente gris.

Este fenómeno forma parte de una ola polar que provocó récords recientes, como los -13,1°C en el Alto Valle y -23°C en la Línea Sur rionegrina, donde incluso se congeló el río Pichileufu.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en zonas rurales y con población vulnerable, y estar atentos a los informes meteorológicos oficiales.

Notas Destacadas Regionales