El denominado “Frente sindical”, junto a la Confederación General de los Trabajadores (CGT) que responde a Pablo Moyano, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) liderada por Hugo Yasky, y organizaciones sindicales y políticas cercanas al kirchnerismo realizaron una Marcha de Antorchas por la conmemoración de los 70 años de la muerte de Eva Perón.
Durante el acto, los dirigentes sindicales leyeron un comunicado en el que cuestionaron a sectores “empresariales, políticos y mediáticos” por “desestabilizar” al Gobierno, al tiempo que defendieron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Con la intención de mostrar unidad en plena crisis política, las agrupaciones sindicales aseguraron: “Vamos a defender a Alberto y Cristina hasta el último día del mandato. Le decimos a los empresarios que se dejen de joder con el plato de comida de los argentinos”.
El evento convocó a gremios ligados al moyanismo, así como a organizaciones sociales y políticas cercanas al kirchnerismo. La concentración inició pasadas las 18 en la intersección de Avenida 9 de Julio e Independencia.
Desde allí, una marea de antorchas portada por los militantes se dirigió en una caminata lenta hacia el frente del Ministerio de Desarrollo Social, donde ubicaron el escenario del acto. El histórico edificio de esa cartera tiene dos murales de metal con la imagen de Eva Perón.
Aunque la idea original era hacer sonar una sirena y dar una ofrenda floral a las 20:25, la hora del fallecimiento de Evita, el acto comenzó y terminó antes de lo previsto, debido a las condiciones climáticas, que avizoraban lluvia.
Un discurso “contra los especuladores y los grupos concentrados”
En el documento leído durante el acto, los sindicalistas apuntaron contra “los grandes grupos concentrados, agrupados en la Asociación Empresaria Argentina, la Asociación de Bancos, AMCHAM, la Sociedad Rural y la cúpula de PRO”.
“Movilizamos para frenar el frenesí desatado por la especulación financiera y las presiones devaluatorias que castigan al conjunto de la sociedad con elevados niveles de inflación”, enfatizó la locutora en otro tramo del comunicado rubricado por el Frente Sindical.
En relación con la suba del dólar que se desató tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, Moyano consideró que “en las últimas semanas hay un ataque de especuladores perpetrado contra la moneda nacional”.
Si bien aclaró que el acto era para “defender al gobierno con todos los errores y desaciertos”, el dirigente de Camioneros exigió: “Esperamos que siente en la mesa a los especuladores y les diga que se dejen de joder”.
Un sindicalista cercano al moyanismo renegó por la situación política y económica que vive el Gobierno y apuntó a la Casa Rosada porque “siguen siendo bastante blandos con los empresarios y los especuladores. Hay que dejar de joder con el bolsillo de los trabajadores”, espetó. En la misma línea, Omar Plaini, titular del gremio de los Canillitas, fue consultado por la prensa y le pidió al oficialismo “que sea más inflexible y más duro con los sectores que intentan desestabilizar”.
Moyano también azuzó a “los oligarcas y los antipatrias” por querer “desestabilizar nuestro gobierno” y advirtió: “Quieren venir con la reforma laboral y la previsional, pero no lo van a lograr, porque a partir de hoy empieza la unidad en la calle”.
Fuente Infobae