La comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura neuquina se pronunció este martes contra la desregulación de la actividad que realizan los guías turísticos en el ámbito de Parques Nacionales.
Por unanimidad, los diputados votaron un despacho de comunicación que solicita al directorio de la Administración de Parques Nacionales la derogación de las resoluciones 61 y 62, recientemente aprobadas.
Ambas normativas habilitan a personas sin títulos habilitantes a desempeñarse como guías en áreas naturales protegidas, lo que, según advierten desde el sector, pone en riesgo tanto la calidad del servicio como la conservación de estos espacios.
La legisladora Julieta Ocampo (Frente de Izquierda Unidad), impulsora del proyecto, advirtió que estas resoluciones atentan contra la profesionalización de una tarea altamente especializada.
Además, señaló que generan inestabilidad laboral, al abrir la puerta a contrataciones precarias y a la pérdida de derechos adquiridos en cada renovación contractual.
“Estas normativas desprofesionalizan el rol de los guías al permitir que personas sin formación específica accedan a la función, lo que contradice años de trabajo conjunto con universidades e instituciones de formación”, argumentó Ocampo.
La diputada recordó que tanto la Facultad de Turismo como el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se expresaron públicamente en rechazo a estas medidas.