Pasqualini en Buenos Aires: “Defendemos al ecosistema cultural de la ciudad de Neuquén”

Pasqualini en Buenos Aires: “Defendemos al ecosistema cultural de la ciudad de Neuquén”

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, mantuvo este mediodía una reunión con el secretario de Cultura de la Nación, Leo Cifelli, para hablar sobre el impacto que tiene la Ley Ómnibus en la ciudad de Neuquén dejando en claro la posición del intendente Mariano Gaido de defensa del ecosistema cultural de la capital neuquina.
Lo explicó en los siguientes términos: “El objetivo era llevar la postura que tiene la Municipalidad en cuanto a defender a la cultura como derecho generador de empleo, más allá, por supuesto, de su calidad en materia de identidad y de memoria colectiva”.
“Defendemos al ecosistema cultural de la ciudad en el reclamo para que no se toquen leyes importantes para el desarrollo de la cultura y hablamos de los eventos de la industria cultural que son importantes para Neuquén, como la Fiesta Nacional de la Confluencia, la Feria Nacional del Libro, el Festival Audiovisual de Neuquén (FAN) y el destino del Museo Nacional de Bellas Artes en nuestra capital, el único del interior del país”, siguió.
Con respecto a los aspectos culturales que abarca la Ley Ómnibus y que se trata en el Congreso, “Cifelli nos dijo que mantiene reuniones con los distintos sectores, del Instituto Nacional del Teatro, libreros, del Fondo Nacional de las Artes, el INCAA y otros, y que está en etapa de revisión”, puntualizó Pasqualini.
Acotó que el secretario de Cultura nacional estimó que “seguramente iba a haber programas de impacto en los gobiernos locales, y en nuestro caso dejamos una mesa abierta de trabajo conjunto, así que la reunión fue positiva y muy cordial”. “Acordamos trabajar ejes comunes para adelante”, definió luego.
El nexo será el director el director de Integración Federal y Cooperación Internacional, Gastón Pulero, presente en la reunión.
En la reunión Pasqualini posicionó claramente a la Fiesta Nacional de la Confluencia como uno de los festivales populares más importantes de la Argentina y a la Feria Nacional del Libro como la segunda también más importante del país.
En ese interín, planteó la importancia del acompañamiento de la secretaría de Cultura dado que la ciudad de Neuquén tiene un ecosistema cultural muy activo con artistas que posicionan a la ciudad y a la provincia en un lugar de mucha de mucho impacto cultural y de generación de empleo acorde a este movimiento.
Los temas puntualmente abordados fueron los siguientes:
Ley ómnibus- Capítulo III –
. INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
. Fondo Nacional de las Artes.
. Instituto Nacional del Teatro.
. INAMU (Instituto Nacional de la Música)
. Ley de Defensa de la Actividad librera.
. Temas inherentes a la industria cultural de la ciudad de Neuquén: Fiesta de la Confluencia, Feria Nacional del Libro, FAN, MNBA, y sobre la continuidad de programas culturales para los gobiernos locales.

Nacionales Neuquén Politica