Ingresó a la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley que obliga a los funcionarios y funcionarias a realizarse pruebas toxicológicas anuales. La iniciativa, presentada por el periodista Carlos Eguia, busca garantizar la “idoneidad, integridad física, psicológica e intelectual” de quienes ocupan cargos públicos.
La medida abarcará al gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes, presidentes de comisiones vecinales y concejales.
El dirigente político que encabeza «Hacemos Neuquén» y presidente del flamante partido «Fuerza Libertaria», Carlos Eguia, presentó en la mañana de hoy un proyecto para que funcionarios públicos deban someterse a estudios para constatar que no consumen drogas.
«En un contexto de país donde en los últimos años el narcotráfico ha crecido exponencialmente, la ejemplaridad debe venir desde quienes nos gobiernan. Es por ello, que la lucha contra las drogas debe darse en todos los ámbitos y la política no puede quedar exenta», aseguró Eguia.
Además, el también empresario de medios, agregó que «drogas ilícitas y política muchas veces han ido de la mano tal como muestra la historia argentina, ya sea por connivencia, por conveniencia o por negocio. Por ello, como sostengo hace más de 20 años en la radio, la propuesta de ‘rinoscopía para todos’, hoy quiero que se convierta en una realidad».
«Desde el bloque ‘Hacemos Neuquén’ en la Legislatura y el Concejo Deliberante de la ciudad seguimos presentando proyectos que verdaderamente van en línea con lo que la gente quiere, como la baja en la edad de imputabilidad, el cobro por salud y educación pública a extranjeros, el descuento en los salarios de diputados y concejales que faltan, y en este caso, que los políticos rindan cuentas y puedan demostrarle a los neuquinos que no se drogan, como corresponde», sentenció Eguia.