Petroleros van al paro: «Se acabó la paciencia, empieza la acción», afirmaron

Petroleros van al paro: «Se acabó la paciencia, empieza la acción», afirmaron

El gremio comunicó que paró la producción. Desde las 20, los trabajadores salieron de los pozos de vuelta a sus casas. La medida fue informada a Nación.

A través de un comunicado, el gremio petrolero que encabeza Marcelo Rucci, comunicaron que: «Se acabó la paciencia, empieza la acción. La Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, inició un paro total de actividades en la cuenca neuquina».

En ese sentido, argumentaron que, «los trabajadores son un legajo que aporta dinero y solo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes. Es claro que las responsabilidades son en cadena y que falta compromiso efectivo para cuidar a los seres humanos».

«En pleno siglo XXI trabajar es un derecho, y volver al hogar con vida también. Si los responsables no toman cartas en el asunto lo haremos nosotros de manera unilateral, porque nos asiste el derecho y la razón», sostuvieron.

«La Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Privados acordó declarar el estado de asamblea permanente y adoptar medidas de acción directa espontáneas. Esto es a raíz de la alarmante falta de interés y atención hacia la salud de los trabajadores», dijeron en el comunicado.

Al respecto, el secretario general del gremio, Marcelo Rucci dijo que «un compañero mutilado es un compañero que ya no puede trabajar y que deja a una familia en una situación vulnerable. Pero ninguno ve esto hasta tenemos que ir a medidas de fuerza y terminamos siendo los malos de la película Solamente estamos pidiendo que se respete la vida de los trabajadores. Que se haga algo. Tienen todas las posibilidades porque tienen una industria que es absolutamente rentable, y no puede ser que, después de tantos años todavía estemos pidiendo y discutiendo sobre darle valor a la vida de una persona. Todos sabemos el riesgo que tiene la actividad petrolera, pero hagámoslo con seguridad. Si no vamos a seguir lamentando muertos y gente mutilada».

Notas Destacadas