Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar entre $10.000 y $50.000 por mes

Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar entre $10.000 y $50.000 por mes

Con la última suba de tasas que implementó el Banco Central (BCRA), que llegó a 69,5% anual, las miradas de los ahorristas se dirigieron a los plazos fijos. 

En su versión clásica, puede no solo proporcionar un resguardo para el dinero, sino convertirse en una inversión importante, y ganar intereses desde $ 10.000 hasta $ 50.000 por mes.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta que algunos bancos que ofrecen unos puntos más de rendimiento. Además es seguro, puede constituirse de manera sencilla, a través del homebanking y renovarse a través del mismo sistema.

CUÁNTO INVERTIR EN UN PLAZO FIJO PARA QUE RINDA DESDE $10.000:

Para obtener más de $10.000 de ganancia mensual a través de los intereses de un plazo fijo, es necesario realizar inicialmente un depósito a 30 días de $172.712.

Si se reinvierte ese monto, sin retirar fondos, cada 30 días, el interés ganado junto con el capital inicial, luego de 12 meses sería de $ 166.667. Si a esa cifra se le suman los $172.712 iniciales, el total aproximado sería de $339.379.

Esto ocurre porque, al hacer una colocación a 30 días, el interés nominal mensual es de 5,79% aproximadamente. Si se renueva cada 30 días, el interés que se obtiene es ampliamente superior: 96,5% anual.

En ese sentido, quienes tengan mayor disponibilidad para la inversión inicial, pueden obtener una renta de $30.000 o $ 50.000 mensuales. Se necesita, en el primer caso, un monto inicial de aproximadamente $525.180, invertidos a plazo fijo tradicional por 30 días.

Para obtener $ 50.000 de intereses, el monto inicial debe ser cercano a $880.000.

CUÁNTOS PLAZOS FIJOS SE PUEDE TENER POR PERSONA:

En la Argentina no existe actualmente una restricción en lo que respecta a la cantidad de plazos fijos que se pueden tener por persona.

Nacionales