Un proyecto de ley propone la implementación del Programa de Acompañamiento Familiar en la Educación y Crianza en todas las escuelas de la provincia. Se prevén cuatro encuentros anuales con madres, padres y tutores para abordar temas clave en la crianza y formación de niños y adolescentes.
El pediatra Mauricio Scarpello presentó un proyecto de ley que busca fomentar la participación activa de las familias en la educación y el desarrollo integral de las infancias y adolescencias.
La iniciativa, denominada “Programa de Acompañamiento Familiar en la Educación y Crianza”, establece que todas las escuelas de la provincia, tanto públicas como privadas, realicen cuatro encuentros anuales con familias.
¿Cómo funcionará el programa?
Aplicará en niveles inicial, primario y secundario.
Las escuelas organizarán encuentros dirigidos a padres, madres o tutores.
Los temas serán definidos por cada institución, abordando educación, convivencia familiar, salud infantil, adolescencia y prevención de problemáticas.
Los encuentros podrán ser dirigidos por docentes o especialistas externos en educación, psicología, pediatría y otras áreas.
Supervisión y control
El Consejo Provincial de Educación (CPE) estará a cargo de la implementación y fiscalización del programa, con facultades para auditar encuentros, solicitar informes y proponer mejoras.
Estado del proyecto
El proyecto de ley (17462) ingresó a la Legislatura el 28 de febrero y espera su tratamiento en comisiones.
Objetivo central: promover el compromiso activo de las familias en la educación, generando espacios de diálogo y acompañamiento para una formación integral de los estudiantes.