Propuesta de formación docente superó todas las expectativas

Propuesta de formación docente superó todas las expectativas

Una notable repercusión en la comunidad docente tuvo el llamado a inscripción para participar de la Actualización Académica “La ESI como espacio inter-área en el diseño curricular de la escuela secundaria neuquina”, que dicta la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en convenio con Educación de la Provincia del Neuquén. Si bien el cupo es de 330 participantes, se inscribieron más de 1.000 aspirantes en las dos sedes.

La capacitación comenzó este sábado, de 9 a 18. Consta de seis módulos en doce clases presenciales y finalizará el año próximo. Lo notable es que se inscribieron 180 personas en la sede de Zapala y otras 900 en la sede de Neuquén capital.

Esta propuesta surge de la demanda generada a partir de la experiencia del primer y segundo año de implementación del Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Neuquina (Res. 1463/18). Se impulsa desde el ministerio de Educación como parte del convenio con la UNCo, y ha sido construida desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género.

El propósito general es ofrecer a los participantes un espacio de Actualización Académica en Educación Sexual Integral (Ley 26.150), inscripta como Espacio Curricular Interáreas en el Diseño Curricular de la Provincia del Neuquén. Inserta en la Resolución 1.605, dicha formación tiene como objetivos la actualización y especialización dentro de un campo disciplinar específico que permitan fortalecer las competencias docentes para las prácticas profesionales, así como también en la formación en investigación educativa.

Neuquén Notas Destacadas