Quintriqueo defendió el IPC como pauta para 2026

Quintriqueo defendió el IPC como pauta para 2026

El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, planteó que el IPC debe volver a ser la referencia para la actualización salarial del sector público en 2026. Aseguró que este esquema brinda previsibilidad tanto al Estado como a los trabajadores y evita pérdidas significativas del poder adquisitivo.

En su presentación ante la Comisión de Asuntos Laborales, rechazó una alternativa de aumento mensual del 1%, al considerar que no se ajusta al costo de vida provincial. Recordó que el IPC acumuló 25,7% desde enero y cuestionó la proyección inflacionaria nacional que estima un 10,1% para el próximo año.

Quintriqueo también evaluó las variables macroeconómicas del Presupuesto. Señaló que el valor del dólar proyectado “sin variaciones importantes” no refleja el comportamiento real de la divisa y advirtió que una suba generaría mayores recursos para Neuquén.

Afirmó que el acuerdo salarial vigente vence en enero y que todavía hay tiempo para establecer una nueva pauta. Además, respaldó la actualización del Convenio Colectivo de Trabajo de la Subsecretaría de Trabajo, que incorpora mejoras de la ley 3468 y obtuvo aval unánime.

El dirigente destacó que el Estado neuquino cuenta con 18 convenios colectivos activos y subrayó que la reciente reforma fortaleció la capacidad de control del organismo. Señaló que la delegación de Neuquén capital procesó 6.000 trámites en un año y aumentó la recaudación por multas de 4 a 300 millones de pesos.

Por último, comentó que el organismo continúa asistiendo a trabajadores por indemnizaciones, y remarcó que en el sector hidrocarburífero persisten despidos sin liquidación final, lo que obliga a la intervención estatal para hacer cumplir la normativa.

Neuquén Notas Destacadas