Reformas en el fuero de familia: magistrados proponen cambios clave en Neuquén

Reformas en el fuero de familia: magistrados proponen cambios clave en Neuquén

En el marco del debate por el nuevo Código Procesal de Familia, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia presentó este lunes sus propuestas ante la subcomisión encargada de la reforma.

Entre los aportes, se planteó reemplazar la mediación obligatoria por un modelo de conciliación prejudicial, avanzar en la creación de juzgados especializados en violencia, fortalecer el rol de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y revalidar la figura del Abogado del Niño como “la voz del niño en el proceso”.

La jueza Eliana Forbetil resaltó la importancia de una justicia interdisciplinaria y advirtió que ciertas propuestas podrían dilatar los procesos y revictimizar a las partes. Por su parte, los jueces Luciano Speroni y Jorge Sepúlveda destacaron experiencias exitosas en la Unidad de Audiencias y la necesidad de acercar la justicia a barrios y localidades con mayores barreras de acceso.

La jueza Natalia Machado propuso descentralizar el RUA y crear un sistema recursivo propio para el fuero, con el objetivo de garantizar que solo lleguen a la justicia los casos que realmente lo requieran, consolidando una justicia de familia eficiente y accesible.

Judiciales Notas Destacadas