Neuquén. – El gobierno provincial reglamentó la ley 3224, que establece la prohibición de la exhibición y oferta de alimentos ultraprocesados, en filas y líneas de cajas registradoras, en proximidad a estas, y en los accesos y salidas de supermercados, hipermercados, farmacias y otros comercios de modalidad de autoservicio.
Protección al Consumidor de la provincia, comenzó a recorrer supermercados, hipermercados, farmacias y otros comercios de modalidad de autoservicio de la provincia para dar aviso de la vigencia de la ley 3224, que establece la prohibición de exhibición de alimentos ultraprocesados en líneas de cajas.
Miriam Zurita, directora del organismo, explicó que empezaron a “notificar la vigencia de esta ley a los comercios, para que sepan que tienen diez días para poder adecuarse y dar cumplimiento a la norma”. Precisó que “cumplido el plazo de adecuación, realizaremos las inspecciones correspondientes”.
Sobre los alimentos que no pueden estar cercanos a la línea de caja, Zurita mencionó los jugos endulzados, productos listos para el consumo y todo lo inherente a la rama de las golosinas. “Estamos trabajando transversalmente con los equipos técnicos del ministerio de Salud, a efectos de poder tener un acabado conocimiento de este listado de alimentos ultraprocesados”, indicó.
«Esta ley provincial tiene como objetivo estimular mejores hábitos alimenticios, promover la reducción del consumo calórico excesivo y de la ingesta de dulces en general, para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles en la ciudadanía», explicó.