La Legislatura de Río Negro aprobó una ley que fija el cobro de aranceles a extranjeros con residencia transitoria o precaria por el uso de los sistemas de salud pública y educación superior en la provincia.
La iniciativa apunta a una distribución más equitativa de los recursos y a fortalecer la financiación de los servicios esenciales.
El texto crea un Fondo Especial de Salud Pública, que permitirá cubrir gastos en atención hospitalaria, compra de equipamiento, capacitación de personal y programas sanitarios.
En el plano educativo, se conformará un Fondo Especial de Educación Pública, destinado a obras de infraestructura y a mejorar el funcionamiento de escuelas y universidades.
Uno de los artículos centrales garantiza la atención médica gratuita en casos de urgencia y emergencia, en cumplimiento de estándares internacionales de derechos humanos.
La norma también autoriza al Ejecutivo provincial a firmar convenios de reciprocidad con otros países, lo que beneficiaría a argentinos que residan en el exterior.