Ruta 7: tras la tragedia, la provincia anuncia medidas y apunta a la responsabilidad al volante

Ruta 7: tras la tragedia, la provincia anuncia medidas y apunta a la responsabilidad al volante

La muerte de dos trabajadores estatales en un accidente ocurrido el 1 de agosto en la Ruta Provincial 7 motivó la decisión del Gobierno neuquino de avanzar con un plan de emergencia vial. Según la secretaria de Emergencias Médicas, Luciana Ortiz Luna, el 90% de los siniestros viales se explican por fallas humanas, como sobrepasos indebidos, velocidad excesiva o conducción bajo efectos del alcohol.

Las nuevas medidas se aplicarán en el tramo que va desde San Patricio del Chañar hasta Añelo, en el corazón de Vaca Muerta. Incluirán la baja del límite de velocidad a 80 km/h, controles con radarización móvil y patrullaje cada 10 kilómetros, operativos reforzados en los horarios de mayor siniestralidad de 6 a 9 y de 18 a 21, restricción horaria para camiones primero optativa, luego obligatoria y la creación de “puertos secos” para ordenar la circulación del tránsito pesado.

Ortiz Luna recordó que el mantenimiento del nodo vial había sido transferido a las operadoras petroleras hace más de un año, pero ante la falta de respuestas, la provincia decidió actuar por su cuenta. “Hay que entender que no es un problema de rutas, sino de conducta al volante”, sentenció.

Neuquén Notas Destacadas