En el año 1945 José “Pepe” Sánchez Carrillo – escapando de la guerra civil española que lo enfrentó con sus hermanos – e Ilda Tossi nacida en Santa Rosa La Pampa, llegaron con gran esperanza a un Valle muy especial en el extremo norte de la Patagonia y a la vera del Río Colorado: Valle de Peñas Blancas, y en él plantaron los primeros barbechos que pidieron a España y Francia, y así fueron cultivando un sueño. En el año 1954 fundaron la Bodega que en principio era para disfrutar de los vinos que allí se elaboraban en familia y entre amigos. Sin embargo, mientras cuidaban las cepas con amor y esfuerzo los barbechos se hicieron cargadas de viñas, algunas con preciosos frutos rojos como Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir, Sirah y Tempranillo Español, y otras de verde esmeralda como Sauvignon Blanc, Chardonnay y Semillón.
Los años pasaban y cuando los soles de verano daban maduración a los frutos, se iniciaba así el inefable camino del vino. Un viejo trapiche realizaba la molienda, generosas cubas de roble acunaban el precioso líquido con un esperado destino: ser el centro de una mesa compartida en familia y con amigos. Así nació el deseo de perpetuar algo bueno, un vino que les devolviera para siempre, y para todos, el eterno sabor de la Europa que dejaron Ilda y José siendo jóvenes. Sin embargo, la producción iba creciendo y así no sólo se disfrutaba entre familia y amigos, sino que el vino comenzaba a llegar a las mesas de todo el pueblo de Peñas Blancas y más adelante a las mesas de toda la región.

En el año 1.985 José fallece pero uno de sus hijos, Jorge Sánchez Carrillo, quien había acompañado a sus papas en el desafío desde el año 1952, juntó toda la experiencia de labriego y artesano, haciendo de aquel pequeño emprendimiento una Bodega moderna y artesanal que fue reconocida en muchas oportunidades a nivel internacional representando a Río Negro en algunos y a la República Argentina en los lugares más exigentes.
Algunos de los premios que podemos mencionar son “FRANCIA 2.000” CONCURSO A LOS 10 MEJORES VINOS DEL MUNDO: DIPLOMA Y MENCIÓN DE HONOR: VINO FINO MERLOT (97 pts.).- DIPLOMA Y MENCIÓN DE HONOR: VINO FINO PINOT NOIR (95 pts.). “PACKAGIN DEL MUNDO 94”: 1° PREMIO EN DISEÑO DE ENVASE, (BOTELLA Y VESTIMENTA NO TRADICIONAL Y PACK EN MADERA DE ROBLE, COFREO NO TRADICIONAL.- DEL 26 AL 30/11/94. “CUMBRE IBEROAMERICANA DE PRESIDENTES”: Presentados por Fundación “CREAR EXPORTAR” como Productos Líderes de Río Negro, fueron los vinos oficiales de la Cumbre: LOS VINOS FUERON OBSEQUIADOS EN EL COFRE TRADICIONAL DE LA BODEGA A CADA JEFE DE ESTADO.
Fue en el evento “CELARS OF THE WORLD 97” OTAWA, CANADA. (BODEGAS DEL MUNDO 97) FOOD & DRINK donde la Bodega se impone como una de las cinco mejores Bodegas del mundo, ganando los premios “BRONZE MEDAL” VINO FINO PINOT NOIR “MEDALLA DE BRONCE PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA” UNICA MEDALLA PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS ARGENTINOS. ORO PARA CANADA, PLATA PARA FRANCIA Y BRONCE PARA ARGENTINA.
Según estadísticas internacionales, la bodega se colocó en el tercer lugar en el mundo, en lo que a calidad se refiere del 23 al 30/11/97.
Fue en el año 2.005 que contra sus deseos Jorge Sánchez Carrillo debió cerrar las puertas de la Bodega por motivos personales y por falta de recursos humanos ante la llegada inminente del petróleo a la zona.
Sin embargo, y luego de 7 años de que la Bodega cerrara sus puertas para no volver a abrirlas, Jorge Gabriel Sánchez Carrillo (hijo de Jorge y nieto de José e Ilda Tossi) quiso continuar el sueño de sus abuelos y de su padre, y entonces comenzó el arduo trabajo de volver a darle vida a la Bodega. Así, en el año 2.012 inicia su viaje hacia un lugar más montañoso, Valle de Uco. En Valle de Uco adquiere viñedos y comienza a producir vino con uvas de Peñas Blancas y de Valle de Uco, así devolvió vida al sueño de sus abuelos pero además viviendo su propia experiencia así como lo hicieron ellos.
En el año 2021 le propone a su hermana, Belén Sánchez Carrillo (hija de Jorge y nieta de José e Ilda) abrir las puertas nuevamente de la Bodega en Peñas Blancas al público, adentrándose en un proyecto que les cambiaría la vida.

En la actualidad producen vino con uvas de Peñas Blancas y Valle de Uco y tienen dos líneas, la línea de vinos que elabora Jorge Gabriel y la línea de vinos de María Belén, y a su vez están desarrollando un proyecto de agroturismo en la Bodega fundada por sus abuelos en Peñas Blancas, donde además de probar un rico vino se disfrutará de una rica historia.

SANTIAGO, EL GANADOR QUE DISFRUTARÁ DEL BUEN VINO
Los dueños de la bodega «Sánchez Carrillo», estuvieron visitando los estudios de radio Rivadavia Neuquén y Cadena Uno con Carlos Eguía, donde se realizó un sorteo especial en el que se podía participar por una caja de seis botellas de vinos de distintas variedades. Santiago fue el gran ganador entre más de 600 participantes. ¡A disfrutar de unos excelentes vinos!
