Santiago Rostan tuvo un emotivo recibimiento en Neuquén tras completar el Dakar

Santiago Rostan tuvo un emotivo recibimiento en Neuquén tras completar el Dakar

Como un verdadero campeón fue recibido este martes en el aeropuerto Juan Domingo Perón de Neuquén Santiago Rostan, el neuquino que tomó parte de la 46° edición del Rally Dakar que concluyó el sábado último en Arabia Saudita en donde se ubicó en el puesto 38.

Amigos, familiares y allegados al deportes de las motos se congregaron en el hall del aeropuerto para dale la bienvenida al joven motociclista que durante doce etapas tuvo que lidiar con las dunas, la arena y transitó por lugares inhóspitos en la carrera más exigente del mundo con una moto GasGas del equipo Xraids Experience de Barcelona que confió en él para afrontar la competencia.

Pero no todo se cerró con los abrazos y cánticos de recibimiento para el piloto que durante cerca de dos semanas tuvo expectantes a sus seguidores siguiendo los pormenores de la gran aventura en el desierto sino que la celebración se prolongó por las calles, viniendo desde el aeropuerto, pasando por el centro y luego la zona costera con el protagonista ataviado con la indumentaria del Dakar y enarbolando orgullo la bandera de Neuquén la que nunca se olvidó de agitar en cada momento del Dakar y, claro, lucir en el arribo en cada una de las etapas como una insignia más del orgullo de representar a su provincia.

La felicidad de Santiago Rostan luego de arribar a Neuquén. Foto Omar Novoa.

La felicidad de Santiago Rostan luego de arribar a Neuquén.

Con Santiago padre, su gran apoyo durante todo el proceso de preparación, encontraron en esta recibimiento una nueva oportunidad para emocionarse al descender del avión y divisar las primeras banderas y carteles, con el fervoroso aliento como telón de fondo y la placentera sensación de bienvenida que encontraron en cada abrazo, en cada gesto de los allí presentes.

A los vaivenes emocionales vividos durante los días de competencia le faltaba este calor cercano del hogar, de los seres queridos para cerrar el círculo.

Con su habitual simpatía y predisposición “Santi” se tomó el tiempo para agradecer cada gesto y hasta para acceder al pedido de selfis. Lo que era una jornada normal de tránsito de pasajeros en el aeropuerto se convirtió de pronto en una espacio de celebración que se prolongó varios minutos y tuvo su continuidad en el recorrido por la ciudad, la última gran etapa que le faltaba completar a Santi: el tramo del feliz regreso a casa

Deportes Neuquén Notas Destacadas