El vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Marcelo Moreyra, destacó que la industria hidrocarburífera de la región demanda cada vez con mayor anticipación la contratación de estudiantes de ingeniería.
Así lo expresó en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, donde fue invitado a exponer sobre las VI Jornadas de Investigación, Extensión y Posgrado que se realizarán en abril.
Moreyra explicó que, en los últimos años, las empresas del sector han acelerado la captación de alumnos, incluyendo a aquellos que aún cursan los primeros años de su carrera.
“Cada vez es más temprana la cooptación de estudiantes”, advirtió, y señaló que esto podría afectar la posibilidad de finalizar los estudios.
Becas y pasantías para garantizar la formación
Ante este panorama, la facultad trabaja en la implementación de becas y pasantías para retener a los alumnos y garantizar que completen su formación. Moreyra también informó que, de los 1.100 ingresantes anuales a Ingeniería, solo el 10% logra graduarse, con el mayor índice de abandono en el primer cuatrimestre.
Para reducir esta deserción, la UNCo dicta un curso de nivelación no obligatorio, que en su última edición contó con 900 inscriptos.