Este lunes se realizó en Neuquén la primera audiencia judicial por un caso de microtráfico, en el marco de la nueva Ley 3488, que desde el 28 de febrero permite a la justicia provincial investigar estos delitos.
El acusado, identificado como M.I.N.R., fue detenido en Senillosa tras cometer un robo y ser encontrado en posesión de 26 dosis de clorhidrato de cocaína listas para la venta.
La fiscal Eugenia Titanti, de la fiscalía de Narcocriminalidad, y el asistente letrado Luciano Vidal, de la fiscalía de Robos y Hurtos, detallaron que el imputado forzó una vivienda y robó varios objetos.
Tras ser denunciado, la Policía lo interceptó a unos 100 metros del lugar, cuando intentaba escapar. En su riñonera llevaba 11 gramos de cocaína fraccionada en dosis, $100.500 en efectivo y tres chips de telefonía celular.
“El peso de cada envoltorio es el habitual en el mercado para la venta de droga”, indicó la fiscal Titanti. Además, destacó que el acusado ya estaba bajo investigación en la justicia federal por un caso de comercialización de drogas en 2024.
Ante estos antecedentes, el juez de garantías Juan Guaita rechazó el pedido de la defensa para considerar que la droga era para consumo personal y derivar el caso al fuero federal.
Avaló la acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF) y dictó la prisión preventiva por cuatro meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.
La Ley 3488, vigente desde el 28 de febrero, permite a la justicia provincial actuar en delitos de microtráfico, con el objetivo de desarticular la comercialización minorista de drogas en Neuquén.