A días de vencer el plazo fijado por la resolución 186/2025 del Senasa, que había suspendido por 90 días el permiso para ingresar carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa, el Gobierno nacional resolvió extender la medida por 60 días mediante la resolución 419, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El objetivo es esperar respuestas oficiales de países como Chile y miembros de la Unión Europea, consultados sobre posibles impactos comerciales o sanitarios de la flexibilización.
La norma original, la resolución 180/2025, generó un fuerte rechazo en la Patagonia, donde productores temen perder el estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación, clave para la exportación de carne ovina. Las críticas apuntaron a la falta de diálogo internacional, y al posible riesgo sanitario y económico para el sector.
La prohibición de ingreso de carne con hueso a la región rige desde 2001, como parte de una estrategia de regionalización sanitaria que busca proteger un estatus diferenciado respecto al resto del país, donde sí se vacuna.
Por su parte, fuentes oficiales aseguran que ya habría acuerdo para el tránsito de hacienda entre Tierra del Fuego y Santa Cruz, aunque aún se espera confirmación internacional sobre el resto de los puntos en discusión.
Mientras tanto, el reclamo de los productores patagónicos se sostiene, ante la preocupación por el impacto en los mercados externos y en las economías locales.