Desde el inicio de la gestión de la Intendenta Patricia Fernández, se ha tomado como una de las premisas el deporte y la recreación tanto de niños, jóvenes y adultos, y para ello se han realizado distintos y variados Espacios Recreativos, tanto con fondos propios, como provinciales y nacionales.
En el día de hoy y con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, de Ministra de Deportes Alejandra Piedecasas, de la Diputada, Lorena Abdala, Diputado Dario Peralta; Coordinador Experto en Planificación Territorial, Arturo Urrea, Concejales y vecinos, la intendenta Patricia Fernández, inauguró dos playones multideportivos accesibles, que se encuentran ubicados en los barrios:
• CH (Av. Gregorio Álvarez y calle Las Lengas). Este Barrio es un barrio popular surgido a partir de una sucesión de tomas de terrenos desde el año 2015, y que actualmente cuenta con más de 500 familias instaladas, el Municipio ha llevado a cabo distintas gestiones para la provisión de los servicios básicos y del equipamiento necesario para el Barrio, todo ello teniendo como premisa mejorar la calidad de vida de los vecinos.
• UNIÓN (Av. Gregorio Álvarez y Av. San Martín). El Barrio Unión es un barrio ya consolidado con varios planes de vivienda en su conformación, y delimitados por dos avenidas importantes, la Av. San Marín y Av. Santa Fe. Este barrio ya cuenta con todos los servicios básicos, las calles donde irá implantado el proyecto no se encuentran asfaltadas, pero en sus alrededores se encuentran importantes instituciones educativas, como lo es la Escuela Secundaria E.P.E.T. N° 18, una Escuela de Oficios C.F.P. N° 34 y La Escuela Especial N° 21
Estas obras fueron gestionadas ante en el Gobierno Nacional, y bajo el Ministerio de Desarrollo Social se logró el financiamiento de las mismas con un monto total de $22.998.000,00 ($ 11.499.000,00.- cada uno), con un plazo de ejecución de 60 días.
Estos playones multideportivo responden a una política de desarrollo social en la comunidad, a mejorar los niveles de deserción escolar, la incorporación de prácticas deportivas municipales, como así también bajar el consumo de sustancias en los jóvenes, otorgándoles un espacio de recreación también para la tercera edad y para la familia en general. Dados que fueron implantados en dos espacios públicos de la Ciudad, se llevaron adelante los trabajos necesarios para integrarlos a los mismos para que sea armónico y completo
Cada uno de ellos cuentan con:
• Un Playón Multideportivo de 19 x 32 mts, con cancha de fútbol, básquet y voley.
• Sendas peatonales de 1.2 mts.
• Un kit de estación saludable.
• Luminarias.
• Forestación.
• Parquización.