Solo el 10% de los estudiantes egresó de la secundaria con saberes satisfactorios

Solo el 10% de los estudiantes egresó de la secundaria con saberes satisfactorios

De cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013, apenas 10 terminaron la secundaria en 2024 en tiempo y forma, con niveles satisfactorios en Lengua y Matemática.

El dato, difundido por Argentinos por la Educación, refleja una baja respecto de 2022, cuando el porcentaje llegaba al 13%. El Índice de Resultados Escolares (IRE), elaborado con datos del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender 2024, muestra que el principal retroceso se dio en Matemática, con una caída de 5,5 puntos porcentuales.

Por provincias, CABA lidera con 23%, seguida por Tierra del Fuego (13%) y Córdoba (13%), mientras que Chaco (3%), Santiago del Estero, Misiones y Catamarca (4%) registran los peores indicadores.

Los especialistas consultados coinciden en que la baja calidad en Matemática pone en riesgo los ingresos futuros de los jóvenes y advierten que, si no se revierte la tendencia, la Argentina puede “hipotecar su futuro”. Proponen medidas concretas como reforzar el apoyo individualizado, mejorar la enseñanza del pensamiento lógico y continuar políticas que ya dieron resultados positivos en Lengua.

Nacionales Notas Destacadas