El Observatorio Económico de ACIPAN presentó los resultados del relevamiento realizado en abril de 2025 sobre la actividad comercial en la ciudad de Neuquén.
El estudio incluyó tres áreas comerciales a cielo abierto —Alto, Bajo y Oeste— y los tres principales centros comerciales cerrados de la capital.
Del total de 1.870 locales analizados, se detectó que 136 estaban cerrados o en alquiler, lo que equivale al 7,3%, mostrando una mejoría en relación al 8,4% registrado en octubre del año pasado. Sin embargo, el comportamiento varía según la zona.
Descenso en el Oeste y el Bajo
El Oeste de la ciudad evidenció una marcada mejora, con una caída de la desocupación del 8,9% al 3,5%, lo que implica un promedio de 0,6 locales vacíos por cuadra, menos de la mitad que el semestre anterior.
Por su parte, en el Bajo neuquino, los locales cerrados pasaron del 9,8% al 7%, consolidando la recuperación en ese sector.
Incremento en el Alto y en los shoppings
En contraste, el centro del Alto registró una suba leve, con una tasa de inactividad que pasó del 7,2% al 7,8%, afectando a una de las zonas más transitadas de la ciudad.
También se reportó un aumento en la desocupación dentro de los shoppings, donde el porcentaje de locales cerrados trepó al 9,6%, frente al 8,4% de octubre pasado.
Síntesis del relevamiento
- Locales relevados: 1.870
- Locales cerrados o en alquiler: 136 (7,3%)
- Promedio de locales inactivos por cuadra en zonas céntricas (Alto y Bajo): 0,9
- Oeste: desocupación bajó a 3,5%
- Shoppings: desocupación aumentó al 9,6%
Este tipo de diagnósticos permite observar la evolución del comercio local en un escenario económico complejo, donde la baja en el consumo y los altos costos operativos afectan la estabilidad de los emprendimientos.