Tarjeta SUBE: sistema único de pago en la provincia y municipios

Tarjeta SUBE: sistema único de pago en la provincia y municipios

Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa e intendentes y delegados regionales, se realizó este lunes por la mañana el acto de presentación del sistema que permitirá a los usuarios del transporte público la utilización de SUBE en la provincia y los municipios como único medio de pago. Esto permitirá utilizar la misma tarjeta, independientemente de las empresas, municipios, provincias, y gozar del beneficio de la tarifa social.

A partir de esta incorporación, los usuarios podrán validar los beneficios otorgados por la Tarifa Social Federal, destinada a: Jubilados y/o pensionados; Personal del Trabajo Doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Monotributistas Sociales; Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH); Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa PROGRESAR; Programa Volver al Trabajo; Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.

Acceder a este beneficio implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público.

Implementación

Esta etapa contempla los servicios urbanos provinciales y sus recorridos urbanos en los municipios de Centenario y Vista Alegre. Además, se encuentra en trámite la implementación para el municipio de Chos Malal.

Para tal fin se proveerá de 15 boleteras SUBE a las zonas, correspondiendo 10 a la empresa Pehuenche S.A.; y  5 por Nación Servicios S.A.

Para la operatoria se instalarán tres Terminales Automáticas SUBE (TAS) en los municipios de Senillosa, Vista Alegre y Centenario que se sumarán a las ya instaladas en los municipios de Plottier y Neuquén.

En la Región Confluencia comenzará a implementarse el sistema SUBE, en los tramos: Neuquén – Plottier – Senillosa; Neuquén – Centenario; y Neuquén – Vista Alegre. En tanto, en la Región Vaca Muerta en los tramos: Neuquén – San Patricio del Chañar – Punta Sierra (Picada 21).

Además, en la Región de los Lagos del Sur existe un servicio provincial en el tramo Junín de los Andes – San Martín de los Andes; y un servicio municipal en el trayecto urbano San Martín de los Andes.

Requisitos y pasos para ingresar al sistema de beneficios

Si la persona pertenece a alguno de los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal, debe crear la cuenta ingresando a la web de la Tarjeta SUBE con el PIN SUBE el cual se obtiene en el apartado «Programas y beneficios» de la aplicación Mi ANSES, o bien, consultando en el centro de atención SUBE más cercano a su domicilio con el último DNI vigente.

Además, la persona interesada el beneficio de la Tarifa Social Federal puede comunicarse con el Centro de Atención Telefónica llamando al 0800-777-(7823, opción 2). Al momento del viaje no es necesario presentar documentación, ya que una vez registrada, el descuento se hará de manera automática con la SUBE. 

Neuquén Notas Destacadas