En medio de la creciente tensión por los recortes de fondos, el Gobierno nacional rechazó el pedido de los gobernadores para que se redistribuyan de forma automática partidas como la coparticipación federal, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los recursos destinados a obras públicas.
La negativa fue transmitida este martes a los ministros de Economía de 22 provincias, que se retiraron de la reunión con una certeza: la disputa por fondos continúa abierta y sin definiciones.
“Definen los gobernadores”, fue la frase que más se escuchó entre los funcionarios provinciales tras el encuentro en el Palacio de Hacienda, donde fueron recibidos por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en representación del ministro Luis Caputo, quien no participó. Aunque la reunión había sido convocada en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal, el clima se tornó tenso ante la falta de respuestas concretas.
Las provincias reclamaron por la caída en la coparticipación, el manejo discrecional de los ATN y la parálisis total de la obra pública nacional, lo que —aseguran— afecta gravemente a las economías regionales. “Están generando superávit con la plata de las provincias”, deslizaron algunos enviados en declaraciones en off.
Finalizado el encuentro, los ministros se trasladaron al edificio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para continuar las deliberaciones, ya sin presencia de funcionarios nacionales. Ahora serán los gobernadores quienes definirán si avanzan con un proyecto en el Congreso, lo que abriría un nuevo frente de conflicto con la Casa Rosada.
Participaron del encuentro ministros de Buenos Aires (Pablo López), CABA (Gustavo Arengo Piragine), Mendoza (Víctor Fayad), Misiones (Adolfo Safrán), Tierra del Fuego (Francisco Devita) y Chaco (Alejandro Abraam), entre otros. Formosa fue la única provincia ausente.
Este nuevo capítulo profundiza el enfrentamiento entre el Ejecutivo nacional y las provincias, en un contexto político donde incluso mandatarios aliados muestran malestar, y peligran los respaldos legislativos al veto presidencial.