La Provincia del Neuquén firmó un convenio con Vialidad Nacional por el cual se transfiere, por un período de 20 años, la responsabilidad sobre la Autovía Norte, una de las principales arterias de circulación en el conglomerado urbano de la Confluencia.
“Nos ceden toda la zona de la autovía y nosotros haremos las obras mejorativas en ese sector, ya que Vialidad Nacional no tenía prevista ninguna inversión”, explicó un funcionario provincial. En ese marco, anticipó que una vez finalizados los trabajos se instalaría un sistema de peaje con el objetivo de recuperar los fondos invertidos.
La medida se da en un contexto de incertidumbre, tras la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, anunciada recientemente por el Gobierno nacional mediante decreto. “Nos sorprendió esta decisión. No sabemos cómo van a funcionar ahora los convenios firmados ni qué esquema de atención vial tendrá Nación”, advirtió.
En cuanto a la duplicación de la Ruta 67, se informó que mantendrá las mismas características técnicas que el primer tramo y que, pese a algunas deformaciones detectadas por el tránsito pesado, la empresa constructora ya realizó las correcciones correspondientes.
Asimismo, se indicó que en los sectores donde los camiones deben frenar —como accesos, semáforos o puestos de control— se reemplazará el asfalto por pavimento de hormigón, una solución más resistente al desgaste provocado por la carga pesada.
Finalmente, el funcionario confirmó que siguen en agenda obras clave, entre ellas el Bypass de Añelo, la licitación de la Ruta 6 y el cruce con la Ruta 8, que se prevé abordar en los próximos meses.