Luego de la reparación tras el impacto de rayos, el avión provincial para traslados sanitarios volvió a operar con normalidad esta semana, marcando la reactivación de un recurso clave para la atención de emergencias médicas de alta complejidad en Neuquén.
Los vuelos se coordinan con la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y la Dirección Provincial de Aeronáutica, y se activan cuando un paciente crítico requiere traslado a un centro con mayor capacidad o tratamiento especializado.
El equipo de médicos y enfermeros de aeroevacuación puede convertir la aeronave en una unidad de terapia intensiva en vuelo, con protocolos específicos para pacientes adultos, pediátricos o neonatales.
Desde la reactivación, se realizaron dos vuelos: un traslado pediátrico desde Chos Malal al Hospital Castro Rendón y el traslado de una paciente con shock hemorrágico grave post cesárea desde Villa La Angostura.
Las autoridades destacaron que el uso de aeronaves provinciales reduce significativamente los tiempos de traslado frente a la contratación de vuelos privados, permitiendo atención más rápida y segura para pacientes críticos.

