La Cámara solicitó la incorporación de un vagón exclusivo en el Tren del Valle para el traslado de usuarios y usuarias con bicicletas o vehículos ligeros similares y el incremento de la frecuencia de su recorrido diario actual. Lo hizo hoy en la 10° sesión ordinaria, al sancionar las comunicaciones 221 y 222, que le solicitan al Ejecutivo nacional la puesta en marcha de tales medidas, orientadas a seguir fomentando el uso urbano del servicio ferroviario en la región, en tanto constituye una alternativa de vial sustentable, económica y segura.
La comunicación 221 derivó de tres proyectos de similares características (presentados por los bloques del MPN, FdT y Siempre), orientados a implementar un vagón en el Tren del Valle destinado al transporte de bicicletas, monopatines y demás vehículos ligeros, a fin de facilitar el traslado de pasajeros que hacen uso tanto del tren como de tales dispositivos móviles para desplazarse entre las localidades de Neuquén, Plottier, Senillosa y Cipolleti (Río Negro).
La demanda deviene del reclamo de usuarios y usuarias del servicio ferroviario interurbano al que, muchas veces, acceden con bicicletas o monopatines para continuar el traslado de un punto a otro. Sin embargo, al no contar con un espacio adecuado al interior del tren, se les dificulta el acceso y la posibilidad de combinar ambos tipos de transportes.