Un proyecto propone la creación de un programa para prevenir el suicidio en jóvenes y adolescentes

Un proyecto propone la creación de un programa para prevenir el suicidio en jóvenes y adolescentes

El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) impulsó en la Legislatura neuquina un proyecto de ley para la creación del Programa Integral de Prevención y Protección de la Salud Mental, orientado a adolescentes y jóvenes.

La iniciativa tiene como eje principal la prevención y abordaje del suicidio, problemática que afecta gravemente a esta población, según estadísticas recientes.

La autoridad de aplicación sería el Ministerio de Jefatura de Gobierno, encargado de coordinar las políticas públicas de prevención, acceso a servicios de salud mental, y campañas de sensibilización en toda la provincia.

El proyecto busca:

  • Promover y proteger la salud mental juvenil de manera integral y accesible.
  • Implementar políticas públicas de prevención y abordaje del suicidio.
  • Brindar acceso a servicios de atención psicológica, psiquiátrica y emocional.
  • Establecer espacios de contención en escuelas, centros comunitarios y de salud.
  • Capacitar a docentes y profesionales de la salud para identificar signos de riesgo.
  • Realizar campañas educativas y de sensibilización para desestigmatizar los problemas de salud mental.

Comité interinstitucional

El programa contará con un comité integrado por representantes de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Humano, Seguridad y otros actores gubernamentales y de la sociedad civil, incluyendo referentes locales de cada región de la provincia.

Protocolos de acción

Se propone la creación de protocolos específicos que incluyan:

  • Activación de servicios de emergencia especializados.
  • Derivación a profesionales capacitados.
  • Acompañamiento a las familias y seguimiento de los casos.

Cifras preocupantes

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. En Neuquén, las cifras oficiales indican un aumento: 77 fallecimientos por suicidio en 2022 y 86 en 2023.

“Es fundamental fortalecer la intervención temprana y crear entornos seguros y saludables para nuestras juventudes. La prevención debe ser una prioridad interinstitucional y comunitaria”, subrayó Gutiérrez.

El proyecto se encuentra en proceso de análisis en la Legislatura y promete abrir un debate urgente sobre la salud mental juvenil en Neuquén.

Neuquén Notas Destacadas