El Congreso Extraordinario del sindicato docente Unter, realizado en la ciudad de General Roca, resolvió este viernes por mayoría aceptar la última oferta salarial del gobierno provincial, asegurando que las clases comenzarán con normalidad el 5 de marzo. La decisión fue tomada luego de más de ocho horas de debate y deliberación, en las que se presentaron las mociones de las distintas seccionales del sindicato.
La propuesta, aceptada con 130 votos a favor y 91 en contra, consiste en una suma fija de 85.000 pesos para el bimestre noviembre-diciembre de 2023, que se abonará por planilla complementaria a fin de mes, además de un ajuste en porcentajes para el primer cuatrimestre de 2025: 2,2% en febrero, 1,5% en marzo, 1,5% en abril y 1,5% en mayo, con un adicional de 50.000 pesos para todos los cargos.
Aunque la propuesta generó debate, con algunas seccionales en desacuerdo, el Congreso logró una resolución mayoritaria que permitirá el inicio de las clases. Entre los puntos conflictivos, se destacó el reclamo de la seccional Bariloche, que exige un 80% de ubicación para los docentes de la Zona Andina, un planteo que tiene antecedentes en compromisos asumidos por el gobernador Alberto Weretilneck. También, la seccional Jacobacci manifestó su preocupación por el cierre de hogares y residencias en la Región Sur.
Por otro lado, Unter confirmó su adhesión al paro nacional convocado por Ctera para el lunes 24 de febrero, en una medida que no afectará el inicio del ciclo lectivo en la provincia. Las consignas de la huelga incluyen la exigencia de una paritaria nacional, más presupuesto para Educación y la defensa de las jubilaciones.
Con esta resolución, los docentes rionegrinos se preparan para comenzar el ciclo lectivo 2025 de manera regular, luego de un extenso proceso de negociación que se resolvió en la jornada de ayer.