El comercio pyme volvió a mostrar números en rojo en el Día de la Madre 2025. Las ventas retrocedieron 3,5% interanual a precios constantes, marcando la cuarta baja consecutiva para esta fecha.
El gasto promedio por compra fue de $37.124, lo que implica un alza nominal del 9,8% frente a 2024, aunque con un retroceso real del 16,7% por efecto de la inflación. Pese a que la gran mayoría de los locales ofreció descuentos y cuotas, el nivel de movimiento no logró traducirse en mayor rentabilidad.
En la evaluación de los comerciantes, un 41,7% dijo que las ventas estuvieron dentro de lo previsto, el 35% las calificó como menores y solo un 23% logró superar expectativas.
Por rubro, las mayores caídas se dieron en librería (-6,3%), cosmética y perfumería (-5,6%), indumentaria (-3,3%), tecnología (-3,2%) y calzado (-1,9%). El único segmento que repuntó fue electrodomésticos y equipos de audio y video, con un alza marginal del 0,6%.