El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, desmintió las afirmaciones del periodista Horacio Verbitsky, quien develó este domingo 28 de agosto un supuesto plan para devaluar el peso y llevar el tipo de cambio oficial al rango de los 200 pesos a partir del 1 de septiembre.
«El catálogo de las reivindicaciones patronales está contenido en el Plan Confidencial de Estabilización que Gabriel Rubinstein elaboró en julio y que explica mucho más que sus pueriles insultos en las redes antisociales el malestar por su designación como economista jefe en el equipo del ministro Sergio Massa», dice un pasaje de la nota titulada Un almuerzo indigesto escrita por el director del medio El Cohete a la Luna.
El artículo de Verbitsky comparte además un supuesto programa diagramado por el Secretario de Política Económica. En el documento, intitulado Propuesta de Programa de Estabilización y atribuido a Rubinstein, se evalúa el panorama económico actual, con foco en la baja de reservas del Banco Central. Entre las recomendaciones, se descarta un eventual canje de depósitos en dólares o plazos fijos (una especia de «plan bonex») y una reestructuración de la deuda en pesos. En su lugar, se propone llevar el tipo de cambio a alrededor de 200 pesos para acumular reservas y cerrar el déficit fiscal, con miras a unificar el mercado cambiario en 2024 o 2025.
“Les aseguro 100 por ciento que no va a haber devaluación, por lo menos este jueves”, se escucha desmentir al flamante funcionario massista, que ingresó al Ministerio de Economía la última semana pese a sus críticas contra el kirchnerismo, en un audio filtrado este domingo a un grupo de economistas.
Rubinstein agregó: «Todo lo que uno pueda pensar en eso, que puedan imaginar que yo estoy a favor del superávit fiscal, del déficit cero y de la unificación cambiaria, en algún momento del tiempo… este Gobierno o del próximo Gobierno, si ustedes me dicen, yo claramente estoy en esa línea pero eso no tiene nada que ver con hacer una devaluación inminente».