Neuquén avanzará en su desarrollo científico y tecnológico con la creación del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM) en el Polo Científico-Tecnológico, Distrito 2. El convenio fue firmado por el intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, durante la Argentina Oil & Gas Expo 2025 en Buenos Aires.
El instituto ocupará 2.800 metros cuadrados con aulas y laboratorios para capacitar en oficios y perfiles técnicos de la industria hidrocarburífera. Se proyecta que formará entre 2.000 y 3.000 personas por año en áreas como perforación, fractura, producción y yacimientos digitales, con módulos trimestrales destinados a estudiantes de escuelas técnicas, trabajadores activos y personas sin experiencia que buscan salida laboral.
Gaido afirmó que el proyecto busca fortalecer el conocimiento y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta, donde se esperan 17.000 nuevos empleos para 2030, priorizando la formación de la población local.
La nueva nave de cuatro plantas se conectará con la torre ya inaugurada y complementa la presencia de la UNCo, UTN, UFLO y la Universidad Patagónica. Además, se prevé la apertura de una escuela provincial de robótica y la construcción de un tercer edificio para empresas tecnológicas.
El gobernador Figueroa destacó la relevancia del acuerdo para consolidar a Neuquén como polo de conocimiento, mientras que desde YPF señalaron que el diseño del instituto se inspiró en experiencias de México, Canadá y Estados Unidos.